La Divina Comedia - Infierno


Leído por LibriVox Volunteers

(4.5 stars; 53 reviews)

La Divina Comedia (también conocida como La Comedia) es un poema teológico escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307–1308, el Purgatorio de 1307–1308 a 1313–1314 y por último, el Paraíso de 1313–1314 a 1321 (fecha esta última, de la muerte de Dante). La primera parte narra el descenso del autor al Infierno, acompañado por el poeta latino Virgilio, autor de la Eneida, a quien Dante admiraba. Acompañado por su maestro y guía, describe los nueve círculos en los que son sometidos a castigo los condenados, según la gravedad de los pecados cometidos en vida. Dante encuentra en el Infierno a muchos personajes antiguos, pero también de su época, y cada uno de ellos narra su historia brevemente a cambio de que Dante prometa mantener vivo su recuerdo en el mundo; cada castigo se ajusta a la naturaleza de su falta y se repite eternamente. Es particularmente recordada la historia de Paolo y Francesca, amantes adúlteros que se conocieron al leer en el libro de Lanzarote los amores de la reina Ginebra y este caballero, que fue motivo de inspiración y homenaje por poetas románticos y contemporáneos, así como la historia del conde Ugolino da Pisa, el último viaje de Ulises, el tránsito por el bosque de los suicidas, la travesía del desierto donde llueve el fuego y la llanura de hielo de los traidores, estos últimos, considerados los peores pecadores entre todos. (Resúmen de Arturo) (4 hr 49 min)

Capítulos

Canto Primero 7:22 Leído por arturo
Canto Segundo 7:46 Leído por arturo
Canto Tercero 8:08 Leído por arturo
Canto Cuarto 8:17 Leído por arturo
Canto Quinto 7:34 Leído por arturo
Canto Sexto 7:01 Leído por arturo
Canto Sétimo 8:29 Leído por Victor Villarraza
Canto Octavo 8:45 Leído por Victor Villarraza
Canto Noveno 8:16 Leído por Victor Villarraza
Canto Décimo 9:13 Leído por Victor Villarraza
Canto Undécimo 9:24 Leído por Victor Villarraza
Canto Duodécimo 9:21 Leído por Victor Villarraza
Canto Décimotercio 10:00 Leído por Victor Villarraza
Canto Décimocuarto 10:53 Leído por Victor Villarraza
Canto Décimoquinto 9:44 Leído por Victor Villarraza
Canto Décimosexto 9:58 Leído por Alexia Raynal
Canto Décimosétimo 7:50 Leído por Carlos Uer
Canto Décimoctavo 7:45 Leído por Carlos Uer
Canto Décimonono 7:38 Leído por Carlos Uer
Canto Vigésimo 7:30 Leído por Carlos Uer
Canto Vigésimoprimero 7:17 Leído por Kudrna
Canto Vigésimosegundo 8:33 Leído por Dídac
Canto Vigésimotercero 8:08 Leído por Kudrna
Canto Vigésimocuarto 7:33
Canto Vigésimoquinto 7:31
Canto Vigésimosexto 9:51 Leído por Juan Santana
Canto Vigésimosétimo 9:12 Leído por Juan Santana
Canto Vigésimoctavo 8:11 Leído por EmilioHerrero
Canto Vigésimonono 7:33 Leído por earcicar
Canto Trigésimo 7:42 Leído por earcicar
Canto Trigésimoprimero 7:22 Leído por earcicar
Canto Trigésimosegundo 9:06 Leído por Varonesa de Lima, Perú
Canto Trigésimotercero 10:57 Leído por Victor Villarraza
Canto Trigésimocuarto 9:16 Leído por Victor Villarraza

Reseñas

Incompleto


(2 stars)

La narracion esta incompleta, solo llega al final del o infierno y comienzo del piergatorio. Le di la oportunidad a este audio y en los primeros 6 capítulos habla una persona que no es el mejor lector pero se le entiende y después en los capítulos siguiente el lector es otro y te saca de la historia, en el canto décimo sexto pasa lo mismo y cambian a una narradora y prácticamente cada ciertos capítulos cambian de narrador. Algunos incluso parecen hablar en otro idioma y no se les entiende. Por recomendar hay otras dos versiones en audiolibros, una resumida y otra completa.


(2 stars)

tienen capítulos con pésima vocalización, recomiendo mejorar los para que no se vuelva aburrido y difícil de comprender

Excelente.


(5 stars)

Perfecta novela y bien narrada!